Os dejamos estos documentos que resumen todas las fórmulas de longitudes, perímetros, áreas y volúmenes:
Áreas y longitudes de figuras circulares
Área y volumen de los cuerpos
Perímetros y áreas de los polígonos
Mostrando entradas con la etiqueta desdoble1ºESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desdoble1ºESO. Mostrar todas las entradas
miércoles, 18 de enero de 2017
jueves, 30 de abril de 2015
III Concurso de fotografía matemática Curso 2014-15
Desde el departamento de Matemáticas proponemos un año más el concurso de
fotografía matemática para los alumnos de ESO. El objetivo del mismo es
desarrollar la creatividad e imaginación de nuestros alumnos para ver y
apreciar los múltiples aspectos de nuestro entorno relacionados con las
matemáticas. A continuación os dejamos el cartel y
las bases. ¡Participa!
Las bases del concurso las podéis leer y descargar aquí:
Las bases del concurso las podéis leer y descargar aquí:
Etiquetas:
1ºESO,
2ºESO,
3ºESO,
4ºESO,
concursos,
desdoble1ºESO,
desdoble2ºESO,
desdoble3ºESO
lunes, 27 de abril de 2015
1º ESO Funciones y sistemas de medida
Ya sabéis que el próximo examen de Matemáticas, englobará los dos temas así que os dejamos ejercicios para practicarlos.
Funciones
Funciones
- Propuesta examen de vuestro libro: tablasygráficas
- Ejercicios para reforzar cómo se representan puntos y cómo se relacionan datos por tablas y gráficas: refuerzo
- Actividades interactivas sobre coordenadas, tablas y gráficas: coordenadas
Sistemas de medidas
Sistemas de medidas
- una propuesta de examen de vuestro libro: http://www.slideshare.net/rosaprofesora/sistemas-de-medidas-18865998?utm_source=ss&utm_medium=upload&utm_campaign=quick-view
- una página con resúmenes de teoría y ejercicios y problemas resueltos: http://www.vitutor.com/di/m/sistema_metrico.html
- una página para practicar online: http://web.educastur.princast.es/ies/pravia/carpetas/recursos/mates/anaya1/datos/06/unidad_06.htm
martes, 7 de abril de 2015
Ecuaciones 1º ESO
- Para practicar el lenguaje algebraico podéis pinchar en el siguiente enlace:
http://www.amolasmates.es/algebraconpapas/recurso/tests/lenguajealgebraico/lengalgebraico01.htm
- Un esquema de toda la teoría, de cómo se resuelve cada tipo de ecuaciones... http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/ecuaciongradouno_bbg/index.htm
- Una página interactiva para resolver ecuaciones. Son diversos tests en los que empieza por ecuaciones elementales (para aplicar sólo la regla de la suma o del producto) y después se van complicando un poquito http://www.amolasmates.es/algebraconpapas/recurso/tests/primerbasico/prbas0101.htm
- Este último son problemas de ecuaciones. Os vienen primero los enunciados y después las soluciones para que comprobéis si lo habéis hecho bien http://www.vitutor.com/ecuaciones/1/p_e.html
- Un posible examen del tema:
http://www.amolasmates.es/algebraconpapas/recurso/tests/lenguajealgebraico/lengalgebraico01.htm
- Un esquema de toda la teoría, de cómo se resuelve cada tipo de ecuaciones... http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/ecuaciongradouno_bbg/index.htm
- Una página interactiva para resolver ecuaciones. Son diversos tests en los que empieza por ecuaciones elementales (para aplicar sólo la regla de la suma o del producto) y después se van complicando un poquito http://www.amolasmates.es/algebraconpapas/recurso/tests/primerbasico/prbas0101.htm
- Este último son problemas de ecuaciones. Os vienen primero los enunciados y después las soluciones para que comprobéis si lo habéis hecho bien http://www.vitutor.com/ecuaciones/1/p_e.html
- Un posible examen del tema:
Examenecu from rosaprofesora
martes, 10 de marzo de 2015
Tema 6: Proporcionalidad y cálculo de porcentajes 1º ESO
Para practicar este tema que estamos empezando os dejamos dos documentos de ejercicios con soluciones. Es muy importante practicar los problemas, hasta tener claro cuando dos magnitudes son directamente proporcionales o cuando son inversamente proporcionales
- Ejercicios1 http://www.vitutor.com/di/p/proporcionalidad.html
- Ejercicios 2
- Ejercicios1 http://www.vitutor.com/di/p/proporcionalidad.html
- Ejercicios 2
miércoles, 4 de febrero de 2015
Tema 5 Números decimales 1º ESO
Nuevo tema en el horizonte: números decimales. Y para que practiquéis, os dejamos unos enlaces:
- descomponer números decimales: http://amolasmates.es/tanque/descomposicion/descomposicion_p.html
- cómo se leen: http://amolasmates.es/tanque/comoseleen/comoseleen_p.html
- cómo se escriben: http://amolasmates.es/tanque/comoseescriben/comoseescriben_p.html
- comparar números decimales: http://amolasmates.es/tanque/comparacion/comparacionda_p.html
- descomponer números decimales: http://amolasmates.es/tanque/descomposicion/descomposicion_p.html
- cómo se leen: http://amolasmates.es/tanque/comoseleen/comoseleen_p.html
- cómo se escriben: http://amolasmates.es/tanque/comoseescriben/comoseescriben_p.html
- comparar números decimales: http://amolasmates.es/tanque/comparacion/comparacionda_p.html
Y el examen que propone vuestro libro:
viernes, 9 de enero de 2015
Tema 4 Fracciones 1º ESO
Algo
muy sencillito para empezar el tema de fracciones y repasar cómo se
simplifican las fracciones hasta llegar a la fracción irreducible:
http://www.thatquiz.org/es-e/matematicas/fracciones/reducir/
Y aquí 10 ejercicios para afianzar conceptos sobre las fracciones:
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/fracciones_e/ejercicios/fraccionesej10_p.html
http://www.thatquiz.org/es-e/matematicas/fracciones/reducir/
Y aquí 10 ejercicios para afianzar conceptos sobre las fracciones:
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/fracciones_e/ejercicios/fraccionesej10_p.html
Además un video repaso de cómo pasar fracciones a común denominador y de cómo comparar:
Y por último que os dejamos unos ejercicios para repasar propuestos por vuestro libro y sus soluciones:Vídeos de cómo calcular las raíces (tema 3 Potencias y raíces 1º ESO)
Para repasar antes del examen de potencias y raíces os dejamos aquí estos tres vídeos del procedimiento de las raíces cuadradas
lunes, 15 de diciembre de 2014
Ejercicios de repaso para Navidad 1º ESO Desdoble
Os dejamos unos ejercicios de repaso de la 1ª evaluación para hacer en Navidad.
Debéis entregarlos el primer día de clase después de las vacaciones (8 de Enero). No se hace en el cuaderno, se hace en hojas cuadriculadas para entregar.
¡Feliz Navidad!
Debéis entregarlos el primer día de clase después de las vacaciones (8 de Enero). No se hace en el cuaderno, se hace en hojas cuadriculadas para entregar.
¡Feliz Navidad!
lunes, 1 de diciembre de 2014
Tema 3: Potencias y raíces
Os subimos unos ejercicios de repaso del tema 3 Potencias y raíces con soluciones para que practiquéis del cara al examen.
Pinchad aquí para ver los ejercicios: ejercicios
y aquí para las soluciones: soluciones: soluciones
Y también un vídeo para repasar las potencias con signo negativo. Recordad:
- base negativa (signo y número entre paréntesis) elevada a exponente par = resultado positivo
y aquí para las soluciones: soluciones: soluciones
Y también un vídeo para repasar las potencias con signo negativo. Recordad:
- base negativa (signo y número entre paréntesis) elevada a exponente par = resultado positivo
- base negativa (signo y número entre paréntesis) elevada a exponente impar = resultado negativo
Cuidado cuando el signo está fuera del paréntesis, no le afecta el exponente.
Cuidado cuando el signo está fuera del paréntesis, no le afecta el exponente.
Sin decimales:
Con decimales:
martes, 25 de noviembre de 2014
1º ESO Repaso 1º evaluación
Para ayudaros con la recuperación de la 1º evaluación (examen que tenéis que hacer todos), os dejo algunos ejercicios de repaso:
- Tema 1 Números Naturales
- examen del libro http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/26528602#
- solución del examen del libro http://matematicassc.blogspot.com.es/2014/10/tema-1-naturales-y-divisibilidad.html
- Tema 2 Números Enteros:
- examen propuesto por el libro: http://www.slideshare.net/SoniaBallesteros1/propuesta-de-examen-libro-sm-tema-2-nmeros-enteros
- ejercicios de enteros con solución http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/27890438#
- Ejercicios resueltos de todas la 1ª evaluación: http://www.slideshare.net/SoniaBallesteros1/mates-1-eso-repaso-1-ev
Os dejamos aquí los Testeando correspondientes a los temas de la 1ª evaluación, para que podáis repasar también online:
Números naturales
Divisibilidad
Números enteros
- examen del libro http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/26528602#
- solución del examen del libro http://matematicassc.blogspot.com.es/2014/10/tema-1-naturales-y-divisibilidad.html
- Tema 2 Números Enteros:
- examen propuesto por el libro: http://www.slideshare.net/SoniaBallesteros1/propuesta-de-examen-libro-sm-tema-2-nmeros-enteros
- ejercicios de enteros con solución http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/27890438#
- Ejercicios resueltos de todas la 1ª evaluación: http://www.slideshare.net/SoniaBallesteros1/mates-1-eso-repaso-1-ev
Os dejamos aquí los Testeando correspondientes a los temas de la 1ª evaluación, para que podáis repasar también online:
Números naturales
Divisibilidad
Números enteros
lunes, 10 de noviembre de 2014
T2: Números enteros. Propuesta examen libro (1º ESO)
Aquí tenéis el examen que proponen desde vuestro libro. Os servirá
para preparar el que vamos a hacer nosotras.
lunes, 3 de noviembre de 2014
Tema 2: Números enteros (1º ESO)
En este enlace tenéis ejercicios resueltos de enteros http://matematicasjjp.webcindario.com/enteros_resueltos_1eso.pdf
Os dejamos también otra colección de ejercicios de números enteros con soluciones para que practiquéis para el siguiente examen:
Os dejamos también otra colección de ejercicios de números enteros con soluciones para que practiquéis para el siguiente examen:
miércoles, 15 de octubre de 2014
Tema 1 Naturales y divisibilidad 1ºESO
Os dejamos el examen que propone vuestro libro (con solución) y un vídeo de repaso de cómo se calcula el MCD y el mcm.
EXAMEN PROPUESTO
SOLUCIONES
VIDEO
EXAMEN PROPUESTO
SOLUCIONES
VIDEO
martes, 16 de septiembre de 2014
Ejercicios de repaso para la prueba inicial de 1º ESO
Recordad que esta semana tenemos la prueba inicial de Matemáticas en 1º ESO.
Para repasar, además de los ejercicios que hemos hecho en clase, os dejamos el siguiente enlace:
¡Buena suerte para todos!
miércoles, 4 de junio de 2014
viernes, 30 de mayo de 2014
Repaso 3º evaluación 1º ESO
Para preparar bien la recuperación:
- Ecuaciones: http://matematicassc.blogspot.com.es/2014/03/tema-ecuaciones-1-eso.html
- Funciones y sistemas de medida: http://matematicassc.blogspot.com.es/2014/04/1eso-funciones-y-sistemas-de-medidas.html
- Elementos de la geometría: http://matematicassc.blogspot.com.es/2014/05/1-eso-temas-11-y-12-elementos-de-la.html
- Pitágoras: http://matematicassc.blogspot.com.es/2014/05/t12-teorema-de-pitagoras-1eso.html
- Perímetros y áreas : http://matematicassc.blogspot.com.es/2014/05/perimetros-y-areas-de-figuras-planas-1.html
- Ecuaciones: http://matematicassc.blogspot.com.es/2014/03/tema-ecuaciones-1-eso.html
- Funciones y sistemas de medida: http://matematicassc.blogspot.com.es/2014/04/1eso-funciones-y-sistemas-de-medidas.html
- Elementos de la geometría: http://matematicassc.blogspot.com.es/2014/05/1-eso-temas-11-y-12-elementos-de-la.html
- Pitágoras: http://matematicassc.blogspot.com.es/2014/05/t12-teorema-de-pitagoras-1eso.html
- Perímetros y áreas : http://matematicassc.blogspot.com.es/2014/05/perimetros-y-areas-de-figuras-planas-1.html
martes, 27 de mayo de 2014
Perímetros y áreas de figuras planas 1º ESO
Vamos con el final de curso, perímetros y áreas de figuras planas.
Lo más importante de este tema es qué os sepáis bien todas las fórmulas y aplicar bien Pitágoras en cada figura.
Os dejamos varios enlaces para practicar y el examen que propone vuestro libro.
- Ejercicios y teoría: http://www.amolasmates.es/almacen/1eso/fichas_%201eso_sant/pdf_11-PerimetrosAreas.pdf
-Ejercicios con solución: http://www.vitutor.com/geo/eso/areas.html
Lo más importante de este tema es qué os sepáis bien todas las fórmulas y aplicar bien Pitágoras en cada figura.
Os dejamos varios enlaces para practicar y el examen que propone vuestro libro.
- Ejercicios y teoría: http://www.amolasmates.es/almacen/1eso/fichas_%201eso_sant/pdf_11-PerimetrosAreas.pdf
-Ejercicios con solución: http://www.vitutor.com/geo/eso/areas.html
miércoles, 14 de mayo de 2014
T12 Teorema de Pitágoras 1ºESO
Hasta en los Simpson sale este teorema (pero vosotros ya sabéis que es un triángulo rectángulo ¿eh?)
Y su comprobación: http://www.secundaria.librosvivos.net/?guid=1C84D454-6E0A-44B4-9B43-0B73FE105A8E
¿Quién fue Pitágoras? http://www.portalplanetasedna.com.ar/matematico2.htm
Y ahora ya para practicar:
- Clases de triángulos: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2007/09/12/0051/Trabajo/tema2/triangulos.htm
- Teorema de Pitágoras http://www.wikisaber.es/Contenidos/LObjects/pythagoras_theorem1/index.html
- Resumen y ejercicios resueltos http://ficus.pntic.mec.es/apem0032/apuntespitagoras.pdf
- Más problemas resueltos http://www.vitutor.com/geo/eso/as_e.html
Y la canción:
Y su comprobación: http://www.secundaria.librosvivos.net/?guid=1C84D454-6E0A-44B4-9B43-0B73FE105A8E
¿Quién fue Pitágoras? http://www.portalplanetasedna.com.ar/matematico2.htm
Y ahora ya para practicar:
- Clases de triángulos: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2007/09/12/0051/Trabajo/tema2/triangulos.htm
- Teorema de Pitágoras http://www.wikisaber.es/Contenidos/LObjects/pythagoras_theorem1/index.html
- Resumen y ejercicios resueltos http://ficus.pntic.mec.es/apem0032/apuntespitagoras.pdf
- Más problemas resueltos http://www.vitutor.com/geo/eso/as_e.html
Y la canción:
1º ESO temas 11 y 12 Elementos de la geometría
Os dejamos una serie de enlaces para practicar sobre este tema, tanto los elementos de la geometría como las operaciones con ángulos:
http://www.amolasmates.es/flash/rectas_angulos.html Para practicar con el punto y la recta.
http://www.amolasmates.es/flash/medida_angulos.html Para practicar las operaciones básicas con ángulos y pasar de compleja a incompleta y viceversa.
http://www.amolasmates.es/anaya/anaya1ESO/datos/11/unidad_11.htm más sobre rectas y ángulos.
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esomatematicas/1quincena8/index1_8.htm un resumen del tema, con teoría, práctica y un examen para practicar.
Y por último, un test para ver lo qué habéis aprendido:
http://www.amolasmates.es/flash/rectas_angulos.html Para practicar con el punto y la recta.
http://www.amolasmates.es/flash/medida_angulos.html Para practicar las operaciones básicas con ángulos y pasar de compleja a incompleta y viceversa.
http://www.amolasmates.es/anaya/anaya1ESO/datos/11/unidad_11.htm más sobre rectas y ángulos.
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esomatematicas/1quincena8/index1_8.htm un resumen del tema, con teoría, práctica y un examen para practicar.
Y por último, un test para ver lo qué habéis aprendido:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)